Un año más, Merco vuelve a colocar a IKEA en su ranking. De 2017 a 2019, gracias a la llegada de Petra Axdorff al puesto de Directora General (2018), la empresa pasó de estar en el puesto 23 a posicionarse en el número 9, con una puntuación de 7936. 
Merco (Monitor Empresarial de Reputación Corporativa) es una herramienta de evaluación que, desde el año 2000, calcula la reputación de las empresas y las coloca en un ranking. Es uno de los índices de referencia en todo el mundo. 
El proceso de valoración se divide en distintas fases: en primer lugar, se realiza un ranking provisional elaborado por los Miembros del Comité de la Dirección, el cual supone un 40% de la evaluación. En segundo lugar, un Grupo de Expertos (analistas financieros, ONG, periodistas de información económica y social media managers) realizan otra valoración, que también resulta en el 40% de la puntuación total. Por último, es la población general - consumidores - quien otorga el 20% restante. A través de estas ponderaciones, se consigue una evaluación final. 
Ikea: la empresa sueca líder en el mercado español
IKEA es una empresa internacional fundada en Suecia en 1943 que se dedica al diseño y venta de productos para el hogar (muebles, electrodomésticos y objetos de decoración). En 2015, la compañía ya contaba con 328 tiendas en 28 países, con más de 155.000 empleados. Debido a su crecimiento, el caso de éxito se ha estudiado en diversas escuelas de negocio. ¿Por qué?
Algunas de las fortalezas más destacadas de IKEA son: su estructura de costes, su buen diseño, la gran variedad de productos y su imagen internacional. Además, cuenta con una estructura corporativa muy potente y con poca competencia en el sector, ya que no existe a día de hoy ninguna empresa del mismo tipo que sea equivalente o se aproxime a su valor.
Respecto a su misión, IKEA se describe a sí misma como un grupo diverso de personas honestas y realistas a quienes les gustan los productos de decoración.
La visión de la empresa se basa en perseguir el objetivo de mejorar la vida de todas las personas; tanto clientes como trabajadores. Y esto se consigue al defender una serie de valores que caracterizan a la marca: sostenibilidad y salud son los dos principales. Además, respecto al equipo, algunos de los must son la unidad, el entusiasmo y la inclusión; esto significa no rechazar a nadie que quiera formar parte de la empresa por razones de género, procedencia o religión.
Por último, IKEA siempre busca la forma de seguir innovando en el sector de los productos del hogar y no deja nunca de ofrecer soluciones a los complicados e inexorables retos que la sociedad le presenta: de hecho, esa es la clave de su éxito. 
¿Quién hay detrás de Ikea España?
Petra Axdorff (1968) fue nombrada Directora General de Ikea España en 2018. Desde entonces, la empresa no ha dejado de subir en el Merco. Ella es una de las 7 mujeres, de entre 100 líderes, que encontramos en el ranking, junto a las presidentas de AXA (Olga Sánchez), Google (Fuencisla Clemares), Amazon (Ana Buitrago), Santander (Ana Botín), Netflix (María Ferreras) y El Corte Inglés (Marta Álvarez). La directora de la gigante sueca se alegró de llegar a la posición en la que se encuentra: "Estoy entusiasmada con el compromiso de seguir contribuyendo a potenciar el papel de IKEA en España a través de nuevos formatos de expansión e importantes planes en el país como marca empleadora, dinamizadora de la sociedad y ejemplo en materia de diversidad e igualdad." 
Axdorff tenía una extensa trayectoria antes de IKEA. Estudió en Linköpings Universitet, en Suecia, donde se licenció en Economía. Más tarde, trabajó durante 4 años en ICA Sweden AB. Además, fue CEO de ONOFF Sverige y Senior Consultant en Lingham Enterprise. Ha trabajado en IKEA desde 2012 y actualmente es la Directora General en España, país donde pasó sus primeros años de vida, según cuenta para Forbes.
Ella forma parte de las pocas figuras femeninas que encontramos en los altos cargos del tejido empresarial en España y, por lo tanto, es un referente a conocer para todas aquellas emprendedoras que tienen una gran idea, o para aquellas mujeres que ambicionan un elevado puesto en la jerarquía de la empresa en la que ya trabajan. Como dice Axdorff: "No podemos reactivar el país guardando nuestras buenas ideas como si fueran secretos".
Back to Top